Bienvenidos

Este blog está dedicado al “Comic Mexicano” , en el voy a colocar información referente a ellos, y mi colección de portadas, tanto en los comics para todo público como los como los comics para adultos y fotonovelas. Si quieres ver nuestra colección de portadas, solo tienes que elegir una categoría en " Quiero ir a...." en la columna de la derecha. En este blog no hay descargas, pero por ser de información, van a encontrar links o direcciones a otros sitios que sí tienen descargas, para que puedas verlos y.....
Si te gustan estos comics
¡ ¡ ¡ Comprálos en papel ! ! !

martes, 26 de julio de 2011

El jinete de la muerte

Ediciones Latinoamericanas

Martin Lucero es un joven ranchero, mexicano, que en la noche de san Silvestre (31 de Diciembre) es escogido por la muerte para ser su mensajero.

Publicado en Mexico en los años 70, reimpreso en los 80, convertido en Fotonovela y vuelto a reimprimir en Formato doble (cada numero traia dos aventuras)

Vivio una gran popularidad, a pesar de estar impreso en papel revolucion, y en tonos sepia, u cafes, u negros o verdes.

Su versión para cine tuvo lugar a principios de esa década con las actuaciones de Andrés García y Patricia Rivera bajo la dirección de Federico Curiel

****
En este blog no hay descargas
si querés ver nuestra colección de portadas
y sitios sugeridos

sábado, 16 de julio de 2011

Biografías Selectas - EDAR (Editorial Argumentos)


Editorial EDAR (Ed. Argumentos)
1958-1963

Revista al estilo de "Vidas ejemplares y Vidas Ilustres"
Comenzó con los primeros 20 números dedicados a la turbulenta vida de José Mojica bajo el título de "Yo pecador". A partir del número 21 cada número contenía una biografía completa, por sus títulos desfilaron todo tipo de personalidades, de la vida política, social y religiosa.
Entre sus ejemplares, encontramos biografías de personajes muy dispares, desde San Mateo hasta Satanas, pasando por personajes como Calígula, Pilatos, Ricardo Corazón de León, Magallanes, La Revolución francesa, Pancho Villa y hasta Stalin, Hitler y Mussolini.

*****

Si querés ver nuestra coleción de portadas
y sitios sugeridos

miércoles, 6 de julio de 2011

El Cerdotado


Si te gusta "El Cerdotado" y querés
ver algunas historietas, te sugerimos

Casa de la cultura de Azcapotzalco - El arte de Oscar Bazaldúa

¡¡¡ No te olvides ...!!!

El próximo viernes 15 de julio te esperamos en la
Casa de la cultura de Azcapotzalco
en la exposición del gran Maestro Oscar Bazaldúa.


Av. Azcapotzalco 605
Col. Azcapotzalco
CP 02000, Azcapotzalco, Distrito Federal

¡¡ No te la pierdas...!!

El Cerdotado


El Cerdotado es una tira cómica cuyo Protagonista es Leonardo Lopez antropomorficoque se hace llamar "El Cerdotado" Creado por Leopoldo "Politio tres dedos" y lasso, El Nombre "Cerdotado" es un juego de palabras o albur muy común en México Se forma de la contracción de la Palabra cerdo a "cer" y la palabra dotado, asimismo "cer" es fonéticamente similar a "Ser" aludiendo a sus características antropomórficas. Actualmente aparece a diario en una sección llamada "Moneros" del periódico Mexicano Milenio Diario. La tira cómica se basa en su mayor parte en una critica o sátira de las noticias del momento, los personajes suelen representar diversas actitudes o clichés de la sociedad.

Historia

Aunque bien podría pasar como un personaje nuevo, la verdad es que El Cerdotado nació hace ya más de 10 años, cuando su creador Leopoldo Jasso, estudiaba en la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León UANL, se le ocurrió la puntada de vestir a un marrano de Superman para su diversión personal y, poco después para ilustrar cuatro páginas de la revista de historietas Comics Club, patrocinada por la mencionada facultad. Este personaje, a quién su creador no le prestaría mucha atención al principio, aparecería solo en cuatro ocasiones mas a la luz pública durante sus primeros 10 años de vida: en el fanzín PSYCOMIX y en la revista-periódico NAVE. Ahora, en su propia revista (o "cómic") su quinta aparición a la luz pública, El Cerdotado dista mucho de ser el marrano vestido de Superman sin chiste ni personalidad que fue al principio; hoy se presenta como un superhéroe corruptible, con aires de ángel de la guarda cruzado con ángel de la muerte, Flagelado por una crisis económica que lo agobian a él y a su familia por la cual esta dispuesto a hacer lo que sea, menos rebajarse a trabajar "como cualquier mortal". Es más que obvio que El Cerdotado no vino al mundo para dar un mensaje de amor y justicia (no se puede esperar eso de un personaje salido de una revista "underground"), su intención tampoco es la de crear "un nuevo cómic Mexicano" (en ese caso sería más bien ayudarlo a mentenerlo vivo) pero mientras que sus lectores descubren la razón de su existencia, lo mejor que se puede hacer es divertirse con sus desventuras, tal y como su creador se divirtió hace más de diez años y como sigue haciéndolo.

Fuente: Wikipedia

El Cerdotado - Personajes

El Cerdotado
Nombre real: Anacleto Kal-el Pacheco. Edad: 10 Años (el tiempo que tiene de existencia el cómic) Habilidades: Tiene habilidades similares a las de Superman: Superfuerza, Supervelocidad, Invunerabilidad, Vista de Rayos X, capacidad para digitalisarse de manera de la pelicula TRON Habilidad de volar sin embargo padece de Acrofobia

El Cerdotado es un antihéroe que lucha contra las injusticias Sociales y Económicas en México, Aunque bien intencionado constantemente cae en circunstancias poco heroicas, y tiene que sobrellevar las situaciones cotidianas de la vida en una gran ciudad.

Personajes principales

Jersey Pacheco
Esposa de El Cerdotado. Ocupación: Actriz en películas para adultos, El Cerdotado la conoció en una minisuper llamado "O-por-por-O", Siendo novios en numerosas ocasiones le fue infiel a El Cerdotado y el también le ha sido infiel a ella, aunque sus infidelidades continúan aun después de su matrimonio siempre logran una reconciliación. Actualmente está separada del Cerdotado.

Carnal, Alias "El Quitapon"
Nombre real: Desconocido. Edad: desconocida (se supone menor que su hermano El Cerdotado) Habilidades: Las mismas que su hermano. Por lo general es la voz de la razón y la prudencia en la casa de El Cerdotado. Solía vivir con su hermano aún que siempre durmió en un cajón de la cómoda. Cuando El Cerdotado se caso con Jersey "corrió" a su hermano de la casa, se desconoce donde vive actualmente.

Rompompeyo Torobolas
Hermano menor de Jersey y cuñado de El Cerdotado, es un niño precoz y problemático que gusta de meterse en problemas, le gusta el cine de terror y su época favorita del año es el halloween para el cual se prepara con días de anticipación, su objetivo siempre es lograr tener el disfraz más terrorífico de su vecindario. Disfruta mucho jugando a los Piratas (Haciendo copias ilegales de discos y películas de moda).

El Conejo Marihuano
Nombre Real: Rolando Mota del Campo. Rolando mejor conocido como "El Conejo Marihuano" es el eterno antagonista de El Cerdotado, Rolando se volvió adicto al descubrir que su esposa le era infiel. Es incapaz de hablar bien y al parecer sufre de un desorden de personalidad doble la cual se manifiesta por medio de una marioneta de nombre "Elmo Jones".

Elmo Jones
Marioneta que suele acompañar a El Conejo Marihuano, aun siendo solo una manifestación de su mente es capaz de hablar bien y se encarga de las "finanzas" de éste, tiene contactos en china para importar diversos artículos para su posterior venta en los medios de transporte de la ciudad. Su nombre es un juego de palabras ya que puede ser entendido como El Mojones (mojón es una hez fecal), por eso, el autor de la historieta repite en la misma en diversas ocasiones que el nombre de la marioneta se pronuncia "Elmo Yons", lo cual es interpretado, como un chiste irónico del autor.

Personajes Secundarios

El Negro "Llorarás"
Ocasional Amante de Jersey, El Cerdotado es capaz de mantenerlo alejado de su novia aunque en el fondo lo admira.

El Omnipresente Buitre
Es el dueño de una funeraria local, ocasionalmente aconseja legalmente al Cerdotado.

El Malandro o Malandros
Son criminales de poca monta que merodean la ciudad cometiendo diversas fechorías, normalmente aparece uno a la vez pero se les ha visto actuar en grupo, se caracterizan por portar siempre una mascara tipo pasamontañas.

La Ladrona encuerada
Es una artista del robo en la vía pública. Generalmente lleva un leotardo y gorra como únicas prendas aunque se le ha visto usando gabardina, es capaz de despojar a cualquier hombre de sus objetos de valor a la voz de "La cartera o no me encuero".

El Tomandante
Es el brazo derecho del Cerdotado, le ha apoyado en operativos contra peligrosos criminales y está a cargo de la comandancia de policía, en ocasiones demuestra cobardía.

Personajes Incidentales

El padre Palacios
Es el párroco de un templo local (y probablemente el único personaje aún más corrupto que El Cerdotado), representa el lado negativo y corrupto de la iglesia católica; es constantemente perseguido por su conciencia (que se manifiesta de forma física) y su mayor sueño es poder recolectar "limosna" en la cámara de diputados.

Cascabelito El Gato
Es un Gato Antropomórfico con muy marcadas tendencias homosexuales (Prácticamente abarca todos y cada uno de los clichés relacionados con el homosexual), es un sastre talentoso y una vez le gano a Rompompeyo al crear el mejor disfraz de halloween (con un disfraz de "coliflor"). No se le ha visto desde que se casó con un gorila.

Fuente: Wikipedia

Polo Jasso


Polo Jasso nace en 1969 en Monterrey. Desde muy pequeño dio muestras de que no iba a servir para otra cosa más que para hacer monos.

Sus pininos los hizo a la edad de 13 años en el Diario de Monterrey. Cuando creció se inscribió en la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde colaboró en dos revistas producidas por alumnos de la facultad: “Comics Club” y “Fobia”, en donde aparece por vez primera El Cerdotado muere, sus lectores pidieron más del cerdo encapotado, así que en el número dos se publica “La venganza del hijo del Cerdotado” y es ahí donde surge El Cerdotado definitivo, un cerdo heredero de los genes de un superhéroe que, por su personalidad pobre y corruptible, trata sin éxito de seguir los pasos de su padre. Con el tiempo, el “Psycomyx” tronó como sapo. Su autor se dedicaría a trabajar de diseñador gráfico para sacar dinero para publicar los primeros dos “comic books” de El Cerdotado.

En 1998 regresa a El Diario de Monterrey en su suplemento cómico llamado “Crash”, en donde fue invitado a colaborar con su Cerdotado. Fue en ese suplemento en donde surge “El Cerdotado” en forma de tira, la cual llamó tanto la atención que en enero de 1999 dejó de ser una tira dominical y se volvió tira diaria y desde entonces se sigue publicando en El Diario de Monterrey y en su versión capitalina Milenio Diario. Hasta la fecha Polo Jasso ha publicado de manera independiente seis tomos de “El Diario de El Cerdotado”, con recopilaciones de las tiras publicadas del cerdo encapotado.

Fuente: Blog "El oso del pan"